>>INICIO<<
 
 
 
 
 
             

NOTERO: Nicolas Gelati

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

             
       
       
     
 
 

LOS PRIMERO PASOS
Banshee, un sin fin de posibilidades para prepararlo

Informe de Full*Atv
Una vez cumplido el sueño del Banshee propio... viene el vicio
de los toques, motor, suspencion, gomas, plasticos, etc, etc.

Todos aquellos que hayan tenido la oportunidad de "pilotear" un cuatriciclo deportivo, deben haber experimentado una excitación poco común donde fluye la adrenalina y se mezclan sensaciones de placer, poder y hasta miedo, que nos hacen sentir muchas veces por encima de cualquier cosa.
Cuatriciclos como el 400EX, el Raptor, el DS650, el LT500, el 250R o el Banshee, que rondan entre los 30 y cerca de 50cv, fueron máquinas concebidas no solo para llenar de placer a los fanáticos de este apasionante mundo de los cuatriciclos, sino también para competir a en las más altas exigencias deportivas(MX, Drag, etc).

En este caso hablaremos un poco del Yamaha YFZ350. Más conocido como Banshee.


click para ampliar

Este mítico cuatriciclo nació en los EEUU allá por la década el 80, y fue sin dudas uno de los precursores junto con el 250R de Honda y el LT 500 de Suzuki, dentro de los cuatriciclos deportivos de altas prestaciones. Reemplazaron a los famosos ATC o "triciclos", que se sacaron de circulación debido a la gran cantidad de accidentes sufridos gracias a su inestabilidad y excesiva potencia.
El potente banshee heredó el motor de una moto deportiva (de calle) llamada RD350. Este motor era prácticamente el mismo que equipaba a la RD, pero (vaya uno a saber por qué) al Banshee se le sacó el sistema YPVS (Yamaha Power Valve System) que no es más ni menos que un sistema de válvulas que varían el diámetro de la lumbrera de escape, para ganar velocidad de gases de escape, y por lo tanto, lograr un mayor rendimiento en todo régimen. Gracias a ésto, el banshee perdió unos 12cv respecto de la RD.
Igualmente la potencia del Banshee siguió siendo impresionante. Es más, hoy en día, prácticamente 16 años después de haber salido al mercado, sigue siendo uno de los cuatriciclos más potentes. De hecho sigue siendo el cuatriciclo deportivo más popular y más vendido en los EEUU.


click para ampliar

Pero, se acaba aquí la historia y la potencia del banshee? No. Hay mucho más.
Si bien no ha evolucionado mucho desde su lanzamiento hasta hoy, se ha creado a lo largo de los años un mercado paralelo en el cual se pueden encontrar infinidades de modificaciones para lograr performances mucho mejores, que a veces llegan a transformar a este aparato, en uno mucho más excitante y poderoso. Casi un misil.

Ya que en nuestro mercado prácticamente se importaba todo y ahora es casi imposible, hablaremos un poco de las modificaciones más simples y en lo referente al motor, que es el fuerte de este cuatriciclo.

 

Motor:

El Motor es un 2T de refrigeración líquida, dos cilindros y 350cm3, viene acompañado por una caja de 6 velocidades, obviamente embrague multidisco manual, y arranque a patada.
Sus prestaciones estándar son excelentes, ya que tiene gran potencia en medias y altas rpms, y una aceptable potencia en baja gracias a su retorcido sistema de escape. Recordemos que es un 2T y como tal, su par motor a bajas vuelas no es de lo mejor.
Pero bien, es esto suficiente?
La respuesta en la mayoría de los casos es, no! Cuando uno empieza a modificar un banshee, entra en una especie de enfermedad progresiva en la que todo lo que uno hace parece poco, y siempre se le agrega algo más, y más, y más. Es algo que comienza y no acaba nunca.

 

Filtro de aire:

Lo primero para hacerle al banshee, es cambiar el pobre filtro de aire que trae de fábrica. Lo mejor es poner un filtro de doble espuma o un K&N de papel. Pero más allá del tipo de filtro y la marca que usen, lo importante es modificar el sistema de acople del filtro ya que el de fábrica es muy malo y en condiciones de uso extremas es normal que se salga. Si el filtro se sale y no nos damos cuenta, probablemente sentenciemos a muerte nuestro motor.
Las marcas más reconocidas de filtros son: K&N, Pro Flow, Uni Filter y Twin Air.
Hay distintos tipos de acople de filtro, según el uso que se les de. Yo recomiendo mantener el filtro dentro de la caja original del banshee y sacar el snorquel de entrada de aire. Con esto quitaremos una restricción importante y ganaremos un flujo de aire mucho mayor. Una vez hecho ésto habría que recarburar para compensar la entrada adicional de aire. Con esto ganamos un par de cv más en todo régimen.

Sistema de Escape:

Otra modificación importante y ahora casi imposible debido al altísimo costo, son los escapes.
El escape original es muy retorcido lo que hace que tenga una buena potencia en baja, en medios y en alta. Poniendo un escape deportivo de alta ganaremos bastante potencia en medios y muchísima potencia en alta, pero sin dudas perderemos en baja. Hay distintos tipos de escape, según el uso y necesidad del usuario.
En los de alta (que son los más comunes) tenemos: FMF fatty o SST, Toomey T5, Pro Circuit, Bills, DMC, DG, CPI, LRD.
En los de baja tenemos: FMF Gnarly, Dynoport 2 en 1, Motofast 2 en 1, y Paul Turner.
El más usado en nuestro país y que da muy buenos resultados es el reconocido FMF Fatty. Tiene unos medios excelentes y en alta es aplastante, pero como ya dijimos antes, en baja el motor es muy débil y tarda bastante en enroscar ya que el escape es muy recto y mucho menos trabado que el original (ésto no sucedería si contáramos que las famosas válvulas de escape).
Una vez que cambiamos el escape tenemos que volver a recarburar, ya que con el escape nuevo el motor va a respirar mucho más, y más rápido. Para un FMF fatty hay que pasar de 200 a 260 en el gicleur de alta (en ambos carburadores).
Con el escape nuevo notaremos que el motor levanta entre 1000 y 1500 rpm más. Por lo cual en sexta estaremos circulando unos cuantos km/h más rápido.


click para ampliar

Flapers y Flapera:

El sistema de inducción de aire en este motor es por medio de una válvula llamada flapera. (en realidad son 2 ya que son 2 cilindros). Esta flapera posee unos orificios por los que circula el aire/nafta levantando las láminas comúnmente llamadas flapers. Estas láminas se pueden cambiar por unas de keblar o de fibra de carbono. Pueden ser de simple o doble pétalo. Los flapers originales del Banshee son buenos, pero obviamente los hay mejores. Los Boyesen y los FMF son los más conocidos en Argentina. En USA están también los TDR que dicen que son aún mejores.
También se venden las flaperas enteras, las mejores son las DeltaVForce y las Pyramid(todas americanas). Pero como todo lo importado, son carísimas. Podemos optar por retrabajar las originales agrandando los orificios de las flaperas y cambiando los flapers por los Boyesen. Con esta última mod. ganaremos bastante más en medios y en alta.
Con las DeltaVForce ganaremos mucha respuesta del acelerador. Es conveniente después de modificar las flaperas volver a recarburar, siempre agrandando el gicleur de alta. Y quizás convenga ya agrandar un punto el de baja de 25 a 27.5

 

Tapa de cilindros:

Una vez hechas todas estas mods. lo importante sería ganar un poco en baja, para tapar ese bache que tiene este potente motor. Al no disponer de válvula de escape, lo que podemos hacer es aumentar la compresión para así tener una explosión más fuerte. El paso siguiente sería entonces colocar una tapa de cilindros de competición, como la Coolhead, Trixxhead o la Trinity.
Todas estas tapas tienen dos ventajas fundamentales con respecto a la original. La primera es que tienen cámaras de compresión intercambiables, con lo cual podemos ir variando la compresión hasta lograr la deseada. Y la segunda ventaja es que gracias a su diseño admiten mayor volumen de líquido refrigerante, lo cual ayuda a bajar un par de grados la temperatura del motor. Esto último es muy importante ya que es normal que un Banshee modificado levante temperaturas muy elevadas cuando se lo exige al máximo. Obviamente hoy por hoy estas tapas de cilindros son casi incomprables, por lo cual se puede optar por retrabajar la tapa original.
El Banshee estándar trae unos 125-130 psi de compresión en cada cilindro. Lo podemos llevar hasta 155-160psi sin necesidad de usar naftas de alto octanaje, pero si se pasa de los 160psi necesitaremos usar naftas con más de 100octanos. Cosa difícil de conseguir en Argentina y más aún a un precio razonable. Por eso nunca se pasen de 155-160 psi de compresión.
Partiendo de un motor nuevo con 130psi y rebajando unos 0,7mm de la tapa, se llega a una compresión de unos 145-150psi. Esto implica rectificar solo el plano de la tapa. Si se rebaja aún más (1mm) ya hay que retrabajar las cámaras de compresión. Esto hay que hacerlo sí o sí, porque la cabeza del pistón golpearía las cámaras!!!
Eso sí, si se hace este tipo de trabajo en la tapa original, hay que tener especial cuidado de chequear siempre la temperatura del motor y ver siempre el nivel de líquido refrigerante.
Con 145psi de compresión, FMF Fattys y un buen filtro de aire (Obviamente recarburado), el Banshee es un cuatriciclo completamente nuevo. El motor acelera mucho antes y mucho más rápido, la respuesta del acelerador es inmediata y se nota que la curva de potencia empieza a mucho menos rpms. Eso sí, es probable que perdamos un poquito de velocidad final debido a que el motor levanta menos vueltas. Pero es muy poca la diferencia de velocidad y mucha la diferencia en aceleración. Es normal ir acelerando en 1era, 2da, 3era y notar como las ruedas delanteras apenas tocan el suelo.

Otras Modificaciones:

Después siguen un sin fin de modificaciones como cambiar los pistones y bielas, aumentar la cilindrada, hacer los cilindros (variando los tiempos de admisión y escape, y agrandando las lumbreras, se puede llegar a sacarle al motor hasta 20cv más). También se puede colocar una placa Pro Design para avanzar el encendido 4° y ganar un par de caballos (que se notan mucho en baja).
Existe un sistema de inyección de óxido nitroso que puede llevar a un motor preparado a más de 100cv, existe también un turbo para banshee, carburadores para usar con metanol y hasta un motor completo FMF con válvulas de escape y 400cc.

Es innumerable la cantidad cosas que se pueden hacer con este motor. Sin ir mas lejos, existen en EEUU más accesorios para Banshee, que para todo el resto de los cuatriciclos juntos.
Increíble, pero real.


Nota: Se recomienda al hacer algún tipo de modificación, consultar con personal especializado. Toda falla ocasionada por alguna modificación similar a las descriptas en éste texto corre por cuenta propia.

Nicolas Gelati

 

Junio de 2002

Un animal salvaje de 4 ruedas: Yamaha Banshee YZF 350

Por Diego Barrozo

Amado por todos…..temido por algunos…
Agresivo por donde lo mires….Lineas suaves por doquier….
Su parte frontal parece decirte que le gusta la paz….su parte trasera, que le gusta la guerra!!!

 

Asi es el Yamaha Banshee 350. El cuatriciclo de motor de 2 tiempos mas famoso del mundo.

Su chasis tubular, lo hacen increiblemente robusto y confiable, tanto para conducciones normales, como para conducciones deportivas.
Sus frenos, de doble disco delantero y simple disco trasero, son suficientes para un uso normal, pero en extremadas situaciones pueden llegar a quedarse algo cortos…Un buen trabajo en las pastillas y en los conductos del liquido, solucionarian el problema.
Pero sin duda alguna, la estrella del conjunto es el motor: un 2 tiempos, 2 cilindros refrigerados por agua, de 350 cc, con encendido electronico, doble carburador de 26mm Mikuni y una aceleracion increible!!!!

Ni bien lo arrancas, ronronea suavemente, mostrando una Ingenieria perfecta…Al escucharlo, parece que no es gran cosa, ya que el bajo nivel de ruido denota que se va a tratar de un motor suave….pero ni bien comenzas a acelerar, te das cuenta de que era todo un engaño…!!
La entrega de potencia es bestial. La transmision, correctamente calculada, hace que las ruedas traseras transmitan la potencia al suelo en segundos, lo que hace que el Banshee salga disparado hacia adelante como un misil, girando altisimo de vueltas…Si pulsas el acelerador a fondo en los 3 primeros cambios, notaras que el cuatriciclo comienza a andar en dos ruedas, ya que el tren delantero quedara a la altura de tu cabeza…o mas!!!

La diferencia de manejo con un 4T es bastante..El cuatricilo es mas largo que otros, lo que se nota a la hora de las curvas.
La posicion de conduccion es comoda: el asiento es largo y confortable, inclusive para dos personas. Las suspensiones se portan bien, y los plasticos son cortos en los guardabarros, lo cual hace que no tiemblen tanto cuando esta en plena aceleracion.
La caja de 6 velocidades, perfectamente escalonada, hace que el Banshee desarrolle su potencia casi instataneamente…sino me creen, preguntenle a Vicente, un integrante del foro de Full ATV, quien preparo su Banshee para correr el cuarto de milla en el autodromo..hace la distancia en menos de 14 segundos, y desarrolla una velocidad de 200 km/h!!! De locos!!!
El embrague es suave, pero el recorrido es un poco largo como viene configurado de fabrica…hay que ajustarlo al gusto de cada uno.

Las cubiertas originales, unas Dunlop, son casi perfectas para un uso en pisos de tierra…pero en la arena, lo mejor es conseguir cubiertas de "pala" (dificiles hoy en dia por la situacion economica). Tuve la oportunidad de manejar uno en los medanos con este tipo de cubiertas, y les aseguro que es algo impresionante. La transmision de la potencia al suelo es bestial (casi parece que estas en asfalto).

Si lo tuyo es after hours, la doble optica delantera de Multireflexion haran delicias en la conduccion nocturna

A la hora de las personalizaciones o preparaciones, contamos con un amplio abanico de posibilidades. Por lo general, los puntos de ataque frecuente son los escapes y los amortiguadores. Las preparaciones al motor pueden ser infinitas, dado que la base es muy buena y robusta. Por lo general se empieza optimizando los cilindros y el embrague. La carburacion y la electronica tambien son objeto de profundas modificaciones.
Fijense por ejemplo lo que hizo este muchacho con su Banshee:


click para ampliar


Increible…no?

Como puntos negativos, cabe destacar que no posee mezclador automatico para el aceite del combustible. Pero como se trata de un cuatriciclo deportivo, esta bien justificado.
Algunas personas tambien dicen que las suspensiones no son buenas…otros, que el acelerador es muy duro (por eso a veces lo cambian por uno tradicional, como el de las motos).

Sinceramente, creo que es el cuatri que todo amante de estos fierros le gustaria tener.. Su robustez y aceleracion lo hacen unico e indescriptible….y sus lineas agresivas, asustan y enamoran a la vez.

Espero que este articulo te haya dado una idea general de lo que se trata esta verdadera bestia de 4 ruedas…..solo resta que te des una vuelta en uno y lo vivas en carne propia.

Como? Que hay acerca del consumo?? Me olvide de decirte…..me prestas diez pesos para la nafta???

Nos vemos….Diego.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
"Nunca sopla viento favorable para el marino
que no sabe en qué puerto fondear"
Proverbio americano.



 
 
a ROBO (aqui estas) inicio agradecimiento socorro